SEGURIDAD

SEGURIDAD EN LÍNEA

Descubre prácticas esenciales para proteger tu información, garantizar la seguridad de tus servicios y fomentar un uso responsable de las tecnologías. Aquí encontrarás consejos claros y útiles sobre cómo prevenir fraudes, navegar con confianza y cuidar la experiencia digital de tu familia.

¿Necesitas Ayuda?

ARTÍCULOS EN ESTA SECCIÓN

Descubre consejos prácticos y medidas de seguridad para navegar de forma segura y proteger tu información personal en línea.

Generalmente contaremos qué son los fraudes y ataques informáticos. Además, te daremos unas recomendaciones para evitar que seas una víctima.

El fraude cibernético o informático se refiere a todas aquellas acciones ilegales para destruir y dañar activos y sistemas de información que se realizan en internet.

El ataque informático es una actividad hostil realizada de forma deliberada contra una tecnología de información y comunicación en busca de impedir su funcionamiento, obtener acceso a datos y recursos restringidos, entre otros intereses determinados por el atacante.

Te enseñamos las situaciones que son consideradas como ciberataque

Recomendaciones y tips para una mejor navegación

Alianza Yuma investigo y encontró que en una encuesta realizada en varias partes del país, en el cual se realizaron 7324 encuesta se pudo identificar algunos datos relevante como:

En ocasiones el ciberbullying o el ciberacoso son una extensión de la violencia física, verbal o psicológica que experimenta una persona en su entorno social o escolar. Conoce algunas pautas para manejar esta situación aquí.

Según estudios internacionales, el tiempo de conexión de los menores a internet se duplicó entre 2020 y 2021, lo que aumentó considerablemente riesgos en internet como el ciberbullying.
Estas son algunas recomendaciones que te ayudarán a guiarlos cuando estén experimentando agresiones físicas o virtuales:

Busca rutas de atención y sigue protocolo de ayuda

Fortalece la autoestima de la víctima

En esta época en la que estar conectados es fundamental, el uso responsable y creativo de internet y las redes sociales cobra más importancia que nunca. El respeto y el buen trato entre nosotros mismos y los demás son básicos en la interacción digital. Nuestro comportamiento en línea, refleja quiénes somos como miembros activos de la sociedad, de tal manera que tratarnos unos a otros con respeto y dignidad, es hacer de internet un lugar seguro para compartir ideas, aprender, jugar y relacionarse.

Para lograrlo te proponemos algunas normas básicas tomadas de una propuesta de Microsoft

Conoce toda la información que necesitas tener en cuenta después de retirar tus servicios Alianza Yuma.

¿Cómo realizar la devolución del Decodificador o Módem?

Tiempos para solicitar el retiro de los servicios

¿Qué son las TIC?

Son el conjunto de herramientas que permiten la compilación, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes. Dentro de este grupo se encuentran los servicios de Internet fijo y móvil, Televisión, Telefonía Fija y Telefonía Móvil que actualmente ofrecen los operadores de Telecomunicaciones.

¿Qué permite el uso de las TIC?

● Facilitan la vida de los seres humanos en todos los ámbitos: social, académico, laboral, económico y familiar.
● Transforman las formas comunicación y facilitan la interacción
● Ofrecen entretenimiento y conocimiento

¿Qué deberes tienen los usuarios de las TIC?

¿Qué derechos tienen los niños sobre el uso de las TIC?

Conoce las situaciones que afectan el normal funcionamiento de la red Alianza Yuma que presta servicio a tu hogar.

Algunas de las situaciones externas a Alianza Yuma, que pueden afectar las redes de telecomunicaciones y por ende generar fallas o intermitencia en los servicios de tu hogar, son

¿Cuáles son los riesgos que corren los menores de edad en internet?

Conoce los principales aspectos para prevenir los riesgos de internet y aprovechar al máximo sus beneficios. ¡Estás con Alianza Yuma, estás primero!

¿Cómo identificar que un niño está siendo afectado vía Internet?

¿Cómo identificar que un niño está siendo afectado vía Internet?

¿Cómo prevenir los riesgos en internet?

¿Cuáles son las edades indicadas para abrir un perfil en las redes sociales?

Alianza Yuma investigo y encontró que en una encuesta realizada en varias partes del país, en el cual se realizaron 7324 encuesta se pudo identificar algunos datos relevante como:

Facebook: 13 años
Instagram: 13 años
Twitter: 13 años
WhatsApp: 16 años
Snapchat: 13 años

Antes de regalar un Smartphone, los padres deben preguntarse si realmente es fundamental. La recomendación es que sea a partir de los 12 años e incluso otros expertos indican que desde los 15 años, cuando los niños son un poco más conscientes de riesgos y momentos peligrosos para ellos, siempre teniendo presente el acompañamiento de los padres. 

¿Cómo denunciar?

Para formular denuncias contra contenidos de actividades o material con contenido de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. o páginas electrónicas en las que se ofrezcan servicios sexuales con menores de edad, así como Material de Abuso de Niñas, Niños y Adolescentes. existen varias entidades:

MINISTERIO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES – MINTIC

En TIC Confío es la campaña del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones para que todos los colombianos comprendamos el significado de la prevención de la actividades o Material con contenido de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes y juvenil en Internet.

enticconfio.gov.co
teprotejo.org

Teléfono: 3443460 (en Bogotá) y 01 800 0914014 (resto del país)

¿En qué consiste la Ley Antimatoneo o Ley 1620 de 2013?

Es la ley a través de la cual se crea el “Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar” Según la ley 1098 del código de infancia y adolescencia, ¿los jóvenes pueden ser penalizados si cometen delitos aún cuando son menores de edad? En la actualidad no existe una ley explícita de los malos comportamientos de las redes sociales por parte de los menores de edad, sin embargo, la ley colombiana se rige por el código de infancia y adolescencia el cual nos anuncia: “La privación de la libertad se aplicará a los adolescentes mayores de 14 y menores de 18 años que sean hallados responsables de homicidio doloso, secuestro, extorsión en todas sus formas y delitos agravados contra la libertad, integridad y formación sexual (violación, acto sexual y explotación sexual en niños, niñas y adolescentes)” Si requieres bloquear una línea por llamadas, mensajes o cualquier evento de extorción, fraudes, vishing, phishing, etc. Debes hacer el reporte por medio de la línea 165 que es atendida por el Gaula.

¿Qué contenidos son recomendados para niños?

Desde los primeros años, un niño puede aprender en internet por sí mismo, pero es esencial la compañía de los padres de familia y su asesoría en el uso adecuado y seguro de las TIC. Esta es una lista sugerida de lugares que los niños (y adultos acompañantes) pueden visitar tanto en computadores como dispositivos móviles, con contenido para aprender, divertirse y compartir con amigos.

Para Alianza Yuma es muy importante la protección de tus datos en nuestros canales virtuales, por eso te invitamos a leer lo siguiente:

Doy mi consentimiento previo, expreso e informado a Alianza Servicios Tecnologicos SAS. en adelante La Empresa, para que recolecte, almacene, suministre, procese, utilice y transfiera a terceros información relativa a mis datos personales para fines del servicio y comerciales, la prevención y control de fraudes y consultar listas internacionales expedidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las demás que tengan carácter vinculante para Colombia.
Como titular de la información usted tiene derecho a conocer, actualizar, rectificar sus datos personales, solicitar prueba de la autorización otorgada, ser informado sobre el uso dado a los mismos, presentar quejas ante la SIC por infracción a la ley, revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos cuando sea procedente y acceder en forma gratuita a los mismos.
Alianza Servicios Tecnológicos SAS, tiene como domicilio principal la ciudad de Barrancabermeja Diagonal 59 # 46 27 barrio Los Alpes celular numero 3024649465

Para solicitar tu servicio de instalación debes dirigirte algunas de nuestra oficina y llevar los siguientes documentos:

Para realizar la solicitud debes adjuntar los siguientes documentos:

Los casos aplican para el suscriptor actual

Ley 1341 2009.

ley 1581 de 2012

ley 1273 de 2009