SEGURIDAD EN LÍNEA
Descubre prácticas esenciales para proteger tu información, garantizar la seguridad de tus servicios y fomentar un uso responsable de las tecnologías. Aquí encontrarás consejos claros y útiles sobre cómo prevenir fraudes, navegar con confianza y cuidar la experiencia digital de tu familia.
Generalmente contaremos qué son los fraudes y ataques informáticos. Además, te daremos unas recomendaciones para evitar que seas una víctima.
El fraude cibernético o informático se refiere a todas aquellas acciones ilegales para destruir y dañar activos y sistemas de información que se realizan en internet.
El ataque informático es una actividad hostil realizada de forma deliberada contra una tecnología de información y comunicación en busca de impedir su funcionamiento, obtener acceso a datos y recursos restringidos, entre otros intereses determinados por el atacante.
Robo de identidad digital:
Es la usurpación de tu identidad, esto implica hacerse pasar por ti y asumir tu identidad ante otras personas.
Envío de spam.
Es la denominación del correo electrónico no solicitado que recibes. Dichos mensajes, también llamados correo no deseado o correo basura, suelen ser publicidades de toda clase de productos y servicios.
Phishing:
Es un método que los ciberdelincuentes utilizan para engañarte y conseguir que reveles información personal, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito, de la seguridad social y números de cuentas bancarias.
Tráfico participante en ataques de denegación de servicios:
También llamado ataque DDoS (de las siglas en inglés Denial of Service), es un ataque a un sistema de computadores o red que envía una serie de conexiones ilegítimas causando que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos.
Amenazas informáticas o malware:
Es asociado a un tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento como por ejemplo generar llamadas de Larga Distancia Internacional de alto costo sin que te des cuenta o robar la información almacenada en tu teléfono.
Robots informáticos en la red o botnets:
Es una red de equipos informáticos que han sido infectados por software malicioso (malware) permitiendo que los equipos informáticos infectados sean controlados de forma remota por alguien.
Alianza Yuma investigo y encontró que en una encuesta realizada en varias partes del país, en el cual se realizaron 7324 encuesta se pudo identificar algunos datos relevante como:
En ocasiones el ciberbullying o el ciberacoso son una extensión de la violencia física, verbal o psicológica que experimenta una persona en su entorno social o escolar. Conoce algunas pautas para manejar esta situación aquí.
Según estudios internacionales, el tiempo de conexión de los menores a internet se duplicó entre 2020 y 2021, lo que aumentó considerablemente riesgos en internet como el ciberbullying.
Estas son algunas recomendaciones que te ayudarán a guiarlos cuando estén experimentando agresiones físicas o virtuales:
Conoce toda la información que necesitas tener en cuenta después de retirar tus servicios Alianza Yuma.
Son el conjunto de herramientas que permiten la compilación, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes. Dentro de este grupo se encuentran los servicios de Internet fijo y móvil, Televisión, Telefonía Fija y Telefonía Móvil que actualmente ofrecen los operadores de Telecomunicaciones.
● Facilitan la vida de los seres humanos en todos los ámbitos: social, académico, laboral, económico y familiar.
● Transforman las formas comunicación y facilitan la interacción
● Ofrecen entretenimiento y conocimiento
Conoce las situaciones que afectan el normal funcionamiento de la red Alianza Yuma que presta servicio a tu hogar.
Algunas de las situaciones externas a Alianza Yuma, que pueden afectar las redes de telecomunicaciones y por ende generar fallas o intermitencia en los servicios de tu hogar, son
Conoce los principales aspectos para prevenir los riesgos de internet y aprovechar al máximo sus beneficios. ¡Estás con Alianza Yuma, estás primero!
Alianza Yuma investigo y encontró que en una encuesta realizada en varias partes del país, en el cual se realizaron 7324 encuesta se pudo identificar algunos datos relevante como:
Facebook: 13 años
Instagram: 13 años
Twitter: 13 años
WhatsApp: 16 años
Snapchat: 13 años
Antes de regalar un Smartphone, los padres deben preguntarse si realmente es fundamental. La recomendación es que sea a partir de los 12 años e incluso otros expertos indican que desde los 15 años, cuando los niños son un poco más conscientes de riesgos y momentos peligrosos para ellos, siempre teniendo presente el acompañamiento de los padres.
Para formular denuncias contra contenidos de actividades o material con contenido de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. o páginas electrónicas en las que se ofrezcan servicios sexuales con menores de edad, así como Material de Abuso de Niñas, Niños y Adolescentes. existen varias entidades:
En TIC Confío es la campaña del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones para que todos los colombianos comprendamos el significado de la prevención de la actividades o Material con contenido de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes y juvenil en Internet.
enticconfio.gov.co
teprotejo.org
Teléfono: 3443460 (en Bogotá) y 01 800 0914014 (resto del país)
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR: ICBF
Línea de prevención abuso sexual: (571) 018000 11 24 40
Página web: icbf.gov.co
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN:
Teléfono: 018000 916111
Página web: fiscalia.gov.co
GRUPO INVESTIGATIVO DELITOS INFORMÁTICOS
Dirección: Carrera 59 N. 26-21 CAN, Bogotá D.C.
Teléfono: 018000 910 112
Dirección de correo: lineadirecta@policia.gov.co
Sitio Web: policia.gov.co
Línea nacional: 018000 910 112
Maguaré
maguare.gov.co
Un portal del Ministerio de Cultura diseñado para que los más pequeños naveguen de forma segura y aprendan sobre la cultura colombiana. Incluye narraciones, canciones, arrullos, rondas infantiles, juegos interactivos, cuentos, paisajes sonoros y series audiovisuales. Además, cuenta con periodos de tiempo regulados con un máximo de 45 minutos, promoviendo que los menores realicen otras actividades fuera de la pantalla.
Tudiscoverykids
tudiscoverykids.com
Una página perfecta para niños en edad preescolar, llena de colores, botones y mucha interacción. Los niños podrán encontrar a sus personajes favoritos de esta cadena de televisión mientras aprenden y se divierten.
Isla del Surf Cibernético
sos.fbi.gov
Si quieres que tus hijos aprendan sobre los peligros del mundo digital, esta página web es ideal. Creada por el FBI, tiene como finalidad enseñar, a través de juegos, sobre las amenazas de internet. Esta página está pensada para niños de 8 a 14 años, y cada juego e información está diseñada según la edad.
Space Place
spaceplace.nasa.gov
Recomendado para niños a partir de los 5 años de edad, un espacio diseñado para que desarrollen conocimientos y habilidades relacionadas con el mundo de los objetos y el espacio. Pueden jugar con el sistema solar, aprender sobre los agujeros negros y construir cohetes caseros que realmente vuelan.
Cernland.net
cernland.net
Ideal para niños en edad escolar para explorar los objetos desde el nivel subatómico y comprender cómo está hecho el universo. Todo está diseñado pensando en los más pequeños, logrando que los temas más complejos sean comprendidos por todos.
Minijuegos
minijuegos.com
Uno de los sitios más populares, recomendado para niños de todas las edades. Incluye actividades para uno o más jugadores.
Pekegifs
pekegifs.com
En este portal, los menores de edad disponen de cuentos, fábulas, dibujos para colorear, sopas de letras, ejercicios, pasatiempos y juegos disponibles en español.
Doy mi consentimiento previo, expreso e informado a Alianza Servicios Tecnologicos SAS. en adelante La Empresa, para que recolecte, almacene, suministre, procese, utilice y transfiera a terceros información relativa a mis datos personales para fines del servicio y comerciales, la prevención y control de fraudes y consultar listas internacionales expedidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las demás que tengan carácter vinculante para Colombia.
Como titular de la información usted tiene derecho a conocer, actualizar, rectificar sus datos personales, solicitar prueba de la autorización otorgada, ser informado sobre el uso dado a los mismos, presentar quejas ante la SIC por infracción a la ley, revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos cuando sea procedente y acceder en forma gratuita a los mismos.
Alianza Servicios Tecnológicos SAS, tiene como domicilio principal la ciudad de Barrancabermeja Diagonal 59 # 46 27 barrio Los Alpes celular numero 3024649465
Conexiones exitosas
Estabilidad en el servicio
Clientes satisfechos
Copyright © 2025 Alianza Yuma. Todos los Derechos Reservados